body#layout #outer-wrapper { margin-top: 0; } body#layout #main, body#layout #sidebar { padding: 0; } body#layout #main-wrapper, body#layout #sidebar-wrapper { height: auto; } -->

viernes, 11 de enero de 2008

Estudiar mucho no es bueno y veréis por qué.

¿No creéis que de tanto estudiar se debe de quemar alguna neurona?

Éstos días que todo el mundo anda estudiando no tiene que ser bueno para la salud. ¿Y sabéis por qué?

Porque si estudias en la biblioteca tienes que salir muy pronto de casa porque sino no tienes sitio, por tanto madrugas, duermes poco y no rindes allí. Solución: buscarte un amigo que te guarde sitio. Creo que es bueno ir a la biblioteca si te faltan apuntes porque siempre encuentras alguien que te los deje.

Porque si estudias en casa seguro que no te levantas pronto para estudiar, a no ser que tu mami te levante (ggg, no es mi caso). Los problemas que veo en casa son: muchas distracciones como por ejemplo el ordenador y ruidos varios. Solución: quitarte el ordenador de la vista y comprarte unos tapones para los oídos.

Pero seguro que estudiando tanto tiempo seguido se deben de quemar neuronas, por eso tienes que despejarte de vez en cuando. Para que las neuronas se despejen de su trabajo se puede hacer cualquier cosa menos estudiar. Yo por ejemplo, he escrito aquí.

En fin os dejo unas foto de un campamento en Lucena del Cid hace unos años. Es una forma de despejarse, ¿O no?

¿A que no me encontráis en la foto? No es fácil. Hazle 'click' para ampliarla.



Aquí me tenéis una vez acabado todo, bueno ya sabéis como dedico mi tiempo libre.



Aquí me tenéis descansando. Desfogarse también cansa.

No hay comentarios: