body#layout #outer-wrapper { margin-top: 0; } body#layout #main, body#layout #sidebar { padding: 0; } body#layout #main-wrapper, body#layout #sidebar-wrapper { height: auto; } -->

miércoles, 29 de agosto de 2007

Nuestro comienzo del Camino de Santiago en bici


El día 20 de Julio salimos a hacer el Camino de Santiago en bici mi hermano, yo y un amigo.
Después de 7 horas en el bus, de haber llegado a las 5:30 a Pamplona y cogido un taxi por fin habíamos llegado a Roncesvalles. Sin desayunar ni nada y chispeando nos pusimos a montar las bicis porque teníamos unas ganas locas de empezar a pedalear.
Hay una foto de la parte más alta de Roncesvalles. La verdad, parece casi una aldeita. En la salida hay un cartel donde pone los 790 km que quedan para llegar a Santiago de Compostela.

Sólo una cosa más, de los 12 días que pasamos fuera hicimos casi 1800 fotos, pero no todos los días se podían hacer las que querías porque la batería no dura para siempre y en los albergues no la puedes cargar casi.

Hubo días que hicimos un montón de kilómetros, lo máximo que hicimos un día fue 120. Empezamos con unos 75, que no está mal por no coger mucho la bici en casa. Nosotros no éramos de ese tipo de personas que queríamos llegar antes que todos, de hecho siempre llegábamos supertarde. Me acuerdo que cuando llegamos al único albergue de Burgos eran las 21:45 y pensábamos que no íbamos a tener sitio, pero unos amigos como sabían que íbamos a llegar nos guardaron uno. Ese día fue demoledor porque cuando llegamos a Atapuerca nos encontramos con la gente haciendo cola fuera del albergue y nos vimos obligados a continuar pese que ya era muy tarde.
Hubo una noche que nos paso algo parecido a lo de Burgos, pero ese día dormimos en un pórtico con otro peregrino.

Ya se me olvidaba, la vuelta la hicimos en avión para Valencia y como nos sobró 2 días para la vuelta nos fuimos a Fisterra, a la Costa do Morte y claro que fuimos al Faro de Finisterre. Eso sí, fuimos en autobús, ggg. Era la primera vez que estaba en un faro, y no sabía el ruido espantoso que hacía. Fue una pena que hiciera tanta nieva, porque no pudimos sacar fotos. Pero sé que es una cosa que nunca se me olvidará, porque... dormimos con nuestro saco y unos plásticos debajo del techo de la casa de turismo que hay a pocos metros del Faro. Y la verdad es que dormimos bastante poco porque a parte del ruido del faro, teníamos la humedad de toda la niebla (a más de 4 metros no se veía nada) y la lluvia.

En fin, para mí ha sido inolvidable.

Bueno, os dejo unas diapositivas.



No hay comentarios: